1 Se habla en todo el mundo.
No solo en América y Europa, el español se habla en todos los continentes.
Europa: España.
América: toda centroamérica y sudamérica, excepto Brasil.
África: e n Ceuta, Melilla, las Islas Canarias, Guinea Ecuatorial y Sahára Occidental.
Oceanía: en la Isla de Pascua.
La Antártida: en la localidad de Fortín Sargento Cabral y en Villa Estrella.
2 Más rápido en pronunciar.
imágenes falsas
Esto es medido en la cantidad de sílabas que un hablante normal puede pronunciar por segundo. Así que el inglés es la lengua más rápida de pronunciar junto con el japonés.
Las más lentas en la pronunciación del alemán y el mandarín.
3 ¿Y el inglés?
imágenes falsas
Se espera que para el año 2050 Estados Unidos sea el país donde más gente hable español.
Actualmente el puesto está ocupado por México, pero por la gran cantidad de hispanohablantes y su crecimiento exponencial, se esperaba que EE. UU. Sea el número uno en poco tiempo.
4 Pentavocálicas
imágenes falsas
Este término se refiere a las palabras que contienen las cinco voces y podemos encontrar muchas como ayuntamiento, educación o murciélago.
5 'Stuv'
La palabra estuve contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: stuv.
6 'Cristiano'
Cuando los árabes llegaron a España, la mayor parte de las personas usaban esta palabra para diferenciar a quienes hablaban español y quienes hablaban árabe.
7 Dos acentos.
En los orígenes de la lengua española existían dos acentos: el agudo (que es el que utiliza hoy) y el circunflejo que se usa aún en otras lenguas como griego, noruego o el francés.
En español fue abandonado por ser irregular e inconsistente dentro de una misma obra.
Titi González Méndez | Culturizando
Con información de salminter.com | bloglibros.universia.es