https://www.facebook.com/tr?id=500540066792877&ev=PageView&noscript=1
Errores comunes en el español (I)
Imprimir esta página
Errores comunes en el español (I)
Escrito por  Publicado en Blog
13
Ago

Errores comunes en el español (I)

El español es la lengua materna de más de 500 millones de personas en el mundo y a pesar de este hecho, muchas personas hispano parlantes tienen problemas con algunas formas del castellano, incurriendo en errores que se han extendido de tal manera, que a veces cuando se pronuncian no llaman la atención por su incorrecta forma, sino que se han ido “aceptando” como tales, hasta el punto de verlo como normal. Desde Miguel de la Hoz nos preocupamos por este hecho, por lo que queremos reunir en varios artículos algunos de esos errores frecuentes, para que tú, que quieres aprender español, no caigas en estos fallos.

Laísmo, loísmo y leísmo. Te darás cuenta por lo general cuando hables con un madrileño o alguien de la zona de la meseta castellana. El fallo que cometen es la sustitución del pronombre propio del complemento indirecto por el directo (le por la). Ejemplo:”La dije que vendría” en vez de “Le dije que vendría”

Las órdenes en infinitivo. Es otro de los más comunes. En vez de utilizar la segunda persona del plural, se pone el infinitivo cuando las conjugaciones deberían ir acabadas en “d”.

El dequeísmo. Otro mal del lenguaje que en este caso sí que suena mal. El ejemplo claro: “Yo creo de que…” No todos los verbos deben llevar un preposición antes de una frase subordinada.

¿Has escuchado algún ejemplo de los que aquí te ponemos? ¡Más adelante volvemos con más!

(0 votos)